
01 December 2016
Nuevamente cabe hablar en la campaña analizada de un entorno económico favorable, si bien con más dudas en el ámbito internacional que en el nacional.
Hecho este que resulta enormemente curioso por la situación de interinidad del Gobierno central que se ha prolongado durante todo un año, sin que esta circunstancia haya actuado como limitante del crecimiento del país, o haciéndolo en una proporción muy poco relevante.
No obstante, los ritmos de crecimiento del PIB nacional se han situado a niveles del 0,7 y del 0,8 % intertrimestral, ligeramente inferiores al máximo registrado el año anterior.
Así y todo, el PIB español creció hasta el segundo trimestre de 2016 (coincidiendo con el final de nuestra campaña a un 3,4 % interanual, bastante por encima de la media de la UE, 1,9 %).
La campaña está presentando precios positivos, mientras que el comercio exterior se ha visto afectado por el clima y los daños causados por el paso de la DANA
El resultado de la campaña hortofrutícola de Almería en 2023/24 ha sido positivo, aunque con un margen inferior al obtenido en la campaña anterior
El valor de las exportaciones hasta noviembre de 2024 creció un 7 % interanual, alcanzando los 67.662 millones de euros
El sector porcino español resiste la incertidumbre global con estabilidad en producción, diversificación de mercados y adaptación a un entorno comercial volátil