
09 November 2011
Análisis de las principales magnitudes de la campaña hortícola almeriense 2010/2011.
Ésta estuvo marcada por la crisis de la bacteria E. Coli, la debilidad de la demanda interna y un excelente comportamiento de las exportaciones, que contribuyeron a que las pérdidas fueran menores.
Las cotizaciones medias se redujeron y los costes aumentaron impulsados por el incremento de las materias primas.
La campaña está presentando precios positivos, mientras que el comercio exterior se ha visto afectado por el clima y los daños causados por el paso de la DANA
El resultado de la campaña hortofrutícola de Almería en 2023/24 ha sido positivo, aunque con un margen inferior al obtenido en la campaña anterior
El valor de las exportaciones hasta noviembre de 2024 creció un 7 % interanual, alcanzando los 67.662 millones de euros
El sector porcino español resiste la incertidumbre global con estabilidad en producción, diversificación de mercados y adaptación a un entorno comercial volátil