
10 December 2019
La campaña 2018-2019 ha registrado récords de superficie, producción y exportaciones.
Según los datos recogidos en el informe de Cajamar, lechuga y berenjena han destacado tanto en cotización como en ingresos medios, mientras que se confirma la tendencia a la baja de productos como el melón, el tomate que hasta hace poco era la hortaliza estrella del campo almeriense y, sobre todo, la judía verde, cuya presencia ya es prácticamente residual en los invernaderos de Almería.
Asimismo, a pesar de las buenas perspectivas de la primera parte de la campaña, el tramo final de la misma estuvo protagonizado por la crisis de precios de la sandía a causa de la sobreoferta.
La campaña está presentando precios positivos, mientras que el comercio exterior se ha visto afectado por el clima y los daños causados por el paso de la DANA
El resultado de la campaña hortofrutícola de Almería en 2023/24 ha sido positivo, aunque con un margen inferior al obtenido en la campaña anterior
El valor de las exportaciones hasta noviembre de 2024 creció un 7 % interanual, alcanzando los 67.662 millones de euros
El sector porcino español resiste la incertidumbre global con estabilidad en producción, diversificación de mercados y adaptación a un entorno comercial volátil