09 May 2022
Este artículo reflexiona sobre las ‘aldeas’, pequeñas estructuras urbanas diseminadas por el territorio rural.
Plantea el importante papel que pueden desempeñar en el futuro como gestoras integrales del territorio, así como productoras de paisaje, biodiversidad y alimentos singulares.
Este trabajo se incluye en la publicación ‘La España rural: retos y oportunidades de futuro’, volumen 35 de la colección ‘Mediterráneo Económico’
Asimismo, señala el potencial de las aldeas como células vivas en las que descubrir nuestro capacidad de evolución como seres ecológicos.
Tras una breve digresión histórica sobre las aldeas, plantea la necesidad de una política de Estado, de tal modo que pueda impulsarse una ‘nueva economía’ para la aldea, adecuada a las exigencias y oportunidades que se abren en la sociedad contemporánea para estos pequeños núcleos urbanos rurales por naturaleza.
- Feb 2025 - El sector porcino español en 2025 sigue firme ante la incertidumbre global
- Nov 2024 - El porcino en el último tramo de 2024: ¿se mantendrá el descenso de los precios?
- Jul 2024 - Posibles efectos de un conflicto arancelario con China en el sector porcino español y europeo
- Apr 2024 - Retrato del porcino en 2024: un mosaico de mercados
- Jan 2024 - El porcino se vuelve a reinventar
- Sep 2023 - Análisis del sector porcino: perspectivas y desafíos para el otoño de 2023
- Apr 2023 - El porcino en 2023: el adiós a un convulso año del tigre
- Jul 2022 - Porcino Cuatrimestre C2 2022. ¿Llegará la tranquilidad al sector porcino después de 3 años intensos de movimientos?
- Apr 2022 - Porcino Cuatrimestre C1 2022. ¿Ha cambiado el ciclo del cerdo?
- Sep 2021 - Porcino: balance y perspectivas del sector
- Mar 2021 - Balance del sector porcino y perspectivas 2021