/Innovación/Sostenibilidad
1 min

Hacia una digitalización inclusiva de las áreas rurales

03 May 2022
Desarrollo Rural
Sostenibilidad
La digitalización ofrece grandes oportunidades para el mundo rural, pero también supone riesgos y amenazas de exclusión social y económica
Agricultor manejando una tablet en una parcela
  • María del Mar Delgado Serrano
    Catedrática de Economía Agraria en la Universidad de Córdoba

03 May 2022

En este artículo se analiza la cuestión de la digitalización, prestando una especial atención a su aplicación en el sector agrario y en los territorios rurales. 

Este trabajo se incluye en la publicación ‘La España rural: retos y oportunidades de futuro’, volumen 35 de la colección ‘Mediterráneo Económico’

A partir de los resultados del proyecto europeo DESIRA, se muestran las oportunidades que ofrece para el desarrollo agrario y rural, pero también los riesgos que pueden representar las tecnologías y las amenazas de exclusión social y económica. 

Por eso, se plantea la necesidad de desarrollar estrategias que prevean esos efectos y que garanticen en alguna medida que la digitalización sea un proceso inclusivo, tanto desde el punto de vista social como territorial. 

Te puede interesar

pulpa de tomate

‘Freshconomics’ analiza cómo funciona el día a día del mercado de productos frescos, adaptando los últimos desarrollos de la teoría económica a la especificidad de una actividad marcada por el corto plazo, la extrema volatilidad y la incertidumbre

Cerdos comiendo en un prado de una granja de carne ecológica

El porcino es el subsector más dinámico de la ganadería española. Con una producción anual de 4,8 millones de toneladas, nuestro país lidera la oferta europea y es uno de los actores globales más destacados