01 April 2022
MARZO 2022 | Desde mediados de junio de 2021 hemos asistido a una situación de descenso continuo de los precios de la carne de cerdo. Mientras que por contra los costes de producción no paraban de crecer. Esta situación ha puesto a prueba la capacidad de resistencia de los operadores.
Sin embargo, durante las últimas semanas, se han registrado escaladas en las cotizaciones en los principales mercados. ¿Esta revalorización compensa el incremento de los costes? ¿Cómo se ha producido el cambio de precios en cada una de las principales regiones productoras? Y más allá ¿Cuánto durará esta subida de precios?
Además de dar respuesta a estas preguntas, el informe recoge las variables que definen la situación actual del mercado del cerdo y de la carne de porcino: precios, producción, comercio, censos y costes. Asimismo, aportamos reflexiones con una mirada puesta en las oportunidades para seguir mejorando.
Inscríbete en Plataforma Tierra para acceder al documento y consultar a diario las principales variables: precios, costes, comercio y consumo del sector porcino.
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina