11 July 2012
Análisis de sostenibilidad de la agricultura y ganadería
Aunque se ha hecho muchos esfuerzos por definir y medir la sostenibilidad de la agricultura y del sector agroalimentario, hay numerosos enfoques y aproximaciones que proporcionan resultados no siempre comparables.
Además, el fuerte dinamismo del sector hace que las mediciones de los indicadores deban ser recalculados e incluso redefinidos constantemente.
En otros casos, los catálogos de indicadores han ido cambiando conforme el conocimiento sobre los impactos ambientales del sector ha ido definiendo nuevas prioridades.
¿Qué puedo encontrar en este estudio?
En este estudio descargable se ofrece una visión integrada y general de los principales indicadores de sostenibilidad de la agricultura española y del papel favorable que han jugado en ellos la adopción de diversas tecnologías agrarias.
Se han examinado tanto indicadores socioeconómicos como medioambientales, adoptando un doble enfoque que incluye la agricultura en su totalidad, así como una selección de las principales producciones vegetales y algunas producciones ganaderas.
La perspectiva de estudio comprende estadísticas que datan en 1980 y llegan hasta 2008, abarcando casi tres décadas de evolución. Los resultados se ha referido al conjunto de la agricultura española, pero la información de base empleada se refiere al ámbito provincial.
El fuerte dinamismo del sector hace que las mediciones de los indicadores deban ser recalculados e incluso redefinidos constantemente.
Descarga ahora este análisis completo sobre sostenibilidad en la agricultura y ganadería española.
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Desde el punto de vista agronómico, el carbón vegetal puede jugar un papel muy importante para la sostenibilidad agraria, al contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero
A pesar de verse afectado por los efectos de la DANA de octubre, en 2024 se han desarrollado una treintena de proyectos y se han celebrado 25 eventos de transferencia de conocimiento
Durante 2024 se ha trabajado en 57 proyectos de investigación y se han organizado 36 eventos de transferencia, como antesala a un 2025 en el que la Estación Experimental Cajamar cumple su 50 aniversario