/Innovación/Transferencia
5 min

Congreso de Mecanización Agroalimentaria (y III): uso de acolchados biodegradables

28 October 2024
Herramientas Digitales
Mejora de Cultivos y Herramientas
Resumen del tercer y último bloque de este evento, organizado por Cajamar, y celebrado el pasado 19 de septiembre en la Cooperativa Surinver
Plásticos biodegradables Mater-Bi

28 October 2024

Con este tercer artículo cerramos el resumen el 'Congreso de Mecanización Agroalimentaria' celebrado en el municipio alicantino de Pilar de la Horadada el pasado 19 de septiembre y que contó con Cajamar en su organización.

Hemos realizado un repaso por el contenido de este evento atendiendo a cada uno de sus bloques. Recordemos que los dos anteriores han abordado la robotización de las explotaciones agrícolas y la tecnología para la aplicación de fitosanitarios.

En esta última parte nos centraremos en la mecanización dirigida al uso de plásticos biodegradables para acolchados hortícolas.

Rosa Puig Moré, marketing Manager en Novamont Iberia, empresa que se dedica a la fabricación de la materia prima para obtener los materiales biodegradables y compostables, fue la encargada de analizar este ámbito.

Estos acolchados permiten conseguir un ahorro de agua, en torno al 20 % en los cultivos hortícolas, reduciendo el uso de herbicidas para control de malas hierbas. Además, mejora la temperatura del suelo, así como su estructura y en general el desarrollo de los cultivos. 

 

 

Los plásticos biodegradables se convierten en su proceso de degradación en CO2 + biomasa + agua y no deja, por lo tanto, compuestos tóxicos en el suelo, evitando la acumulación de microplásticos.

Cuando se establece un balance final de costes, el mayor precio de plástico biodegradable queda compensado

Los plásticos de acolchado se ensucian de tierra, pudiendo alcanzar la suciedad el 70 % de su peso inicial del film. El 95 % del mercado del film para acolchado en Europa (76.000 tn) son de plástico convencional.  Se estima que más del 30 % se mantienen en el suelo y cada año se liberan 15.000 tn de microplásticos en los suelos europeos, con el impacto negativo que provocan sobre la fertilidad y salud del suelo.

La marca de plásticos biodegradables Mater-Bi posee 3 referencias: estándar para ciclos hortícolas primavera-verano; para cultivo de arroz y de larga duración. Material para cultivo ecológico con alto contenido de materia renovable. 

Los hay con colores testados: negro, blanco/negro, verde y natural para ciclos cortos. Espesores estándares: 15 micras, también es posible en 10 micras o hasta 20-30 micras. La duración media del acolchado es de 2 a 6 meses para el de 15 micras y más allá de los 10 meses para espesores de 30 y 40 micras. Disponible en diferentes anchos e incluso perforados.

En cuanto a la normativa europea, la norma EN 17033:2018 es el estándar europeo que define las características del film biodegradable en cuanto a la completa biodegradabilidad en el suelo, sin efectos negativos en la biodegradación del substrato y las características del producto final.

Esta empresa está trabajando también en rafias y clips para el entutorado de cultivos compostables, desarrollando experiencias con estos materiales en Almería.

En el marco legislativo español, el Real decreto que regula los Fondos Operativos para las OPFH aprobado octubre de 2022, refleja la posibilidad de subvencionar los materiales biodegradables en el suelo y los compostables

Para ello los acolchados biodegradables en el suelo tienen que estar certificados según la norma EN 17033:2018 y los sistemas de soporte compostables (tutores, cordeles o clips) tienen que estar certificados por la norma EN 13432:2002, que se incluyen como requisitos para acceder a las subvenciones (condiciones de elegibilidad).

Posteriormente se habló de las máquinas para instalación de plásticos y plantadoras adaptadas al uso de acolchados

En primer lugar, Victor Ibarra, director de Ibarra Lorca y delegado de Forigo en España, nos recordó la importancia que tiene una correcta preparación del terreno en hortalizas, específica para cada tipo de cultivo. 

En el acolchado mecanizado con plástico biodegradable no se detectan problemas en su instalación

También existen máquinas que simultanean la preparación de suelo, la colocación de los laterales de riego y la colocación del acolchado, incluso con la siembra directa, que generalmente favorece la germinación.

 

Banner Newsletter Cajamar AND Agro

 

Manuel Brazo, comercial de Ibarra Lorca, delegado comercial de transplantadoras Ferrari Growtech para España y Sudamérica, nos recordó las ventajas del uso de acolchados. Y ahí, la posibilidad de mecanizar la escarda entre hileras, aunque la parcela esté acolchada. 

Afirma que, cuando se utilizan máquinas plantadoras el cultivo hortícola, se presenta una mayor homogeneidad y eso posteriormente garantiza una mejor recolección y gestión de mano de obra. 

 

 

Nos mostró algunos videos del catálogo Ferrari con máquinas capaces de plantar 500 plantas/h que, si se le añaden 3 cuerpos, pueden llegar a plantar 15.000 plantas/h

También existen máquinas prácticamente autónomas, que coloca la cinta de goteo, coge la planta y realiza el trasplante de forma simultánea, como el modelo 'Futura' que es un robot que planta 7.000 plantas/h, equivalente al trabajo de 12 a 15 personas. 

 

 

Además, están aplicando la tecnología 4.0 Connect, con posicionamiento GPS, con la posibilidad de cambiar la distancia entre plantas, regular la velocidad de trabajo y conexión con cuaderno de campo.

Te puede interesar