02 May 2022
La monografía está formada por 20 capítulos estructurados en 7 bloques temáticos. En su redacción han participado un total de 38 autores, todos ellos personas con una destacada trayectoria profesional y especialistas reconocidos, procedentes tanto del ámbito académico e investigador como de las Administraciones públicas y otras entidades relacionadas con el sector lácteo, que nos ofrecen una información objetiva y enormemente valiosa para saber dónde nos encontramos y hacia dónde vamos.
En la primera parte se parte del contexto europeo e internacional, donde se realiza una completa radiografía de los mercados mundiales de la leche y los productos lácteos, así como de las perspectivas para el mercado lácteo en la Unión Europea, y también cómo ha evolucionado desde la desaparición del sistema de cuotas. Además, se narra la regulación del sector en el marco de la PAC.
A continuación, la segunda parte habla de la realidad socioeconómica del sector lácteo en España. La tercera parte hace un visionado de la organización y vertebración de la cadena de valor. La cuarta nos acerca hacia las tendencias de consumo, comercialización y mercados. La quinta trata del desarrollo de la tecnología y los sistemas de producción. La sexta del resto de la sostenibilidad ambiental. Y, finalmente, la séptima parte aborda todo lo relacionado con nutrición y salud, actualizando las múltiples evidencias científicas y médicas que relacionan el consumo regular de lácteos con mejor calidad de vida y con la prevención de ciertas enfermedades.
Cuarto y último artículo de la serie de cuatro donde analizamos esta herramienta de la Comisión Europea, en esta ocasión poniendo el foco en el ámbito social
Tercer artículo de esta serie en la que analizamos esta herramienta de la Comisión Europea, que arroja mejoras en muchos de los indicadores ambientales
Estos microorganismos se erigen como recursos biológicos que aportan importantes beneficios, como la mejora de la calidad del agua, pero también valores nutricionales tanto para los organismos marinos como los consumidores
Cajamar es uno de los patrocinadores de esta obra colectiva, que se ha sido presentada en Fruit Attraction 2024