
27 June 2024
Objetivos
El objetivo del ensayo fue evaluar el resultado productivo de diferentes densidades de tallos con la variedad de higo Brown Turkey, en un sistema de producción superintensivo bajo invernadero con cubierta de malla.
Material y métodos
En una plantación que se hizo el día 8 de mayo de 2020, con la variedad Brown Turkey, utilizando como sustrato la maceta de 25 L con sustrato (turba rubia + fibra de coco + perlita), se lleva a cabo una experiencia en el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta (Valencia) en un invernadero multitúnel de 1.000 m2 con cubierta de malla de 14 x 12 hilos de polietileno.
El marco de plantación empleado es de 1,5 x 0,66 m, equivalente a una densidad de plantación de 10.101 pl/ha.
Se realizó el estudio de densidad de tallos por planta:
- 2 Tallos por planta
- 4 Tallos por planta
- 6 Tallos por planta
A su vez, esta densidad de tallos se analizaron sobre dos modalidades de cultivo:
- Modalidad producción higos.
- Modalidad de producción de brevas e higos.







Resultados
- Densidades de tallos, modalidad producción de higos
La recolección de higos se inició el día 14 de julio y finalizó el día 28 de diciembre de 2023. Se realizaron un total de 69 recolecciones.
La producción comercial final acumulada, fue de 83.217 kg/ha para la densidad de 6 tallos por planta, 70.888 kg/ha para 4 tallos y 60.256 kg/ha para la de 2 tallos. En el mes de julio se recolectó entre un 19-28% de la producción total y a finales del mes de agosto la producción comercial acumulada fue entre un 54-66% (Tabla 1) (Figura 1).
El peso medio de los frutos fue bastante similar para las tres densidades de tallos analizadas, a excepción del mes de julio y agosto, en el que el peso medio de la densidad de 6 tallos fue menor (Tabla 2).
La mayor incidencia de destrío por frutos rajados fue para la densidad de 6 tallos por planta, seguida por la de 4 tallos por planta, con 3.987 y 2.587 kg/ha respectivamente.
El valor de destrío por otras causas fue muy similar para las tres densidades. El mayor destrío total se obtuvo con la densidad de 6 tallos por planta (Tabla 3) (Figura 2).
- Densidades de tallos, modalidad producción de brevas e higos
La recolección de brevas se inició el 12 de junio y finalizó el día 17 de julio. La recolección de higos se inició el día 19 de julio y finalizó el día 30 de agosto, fecha en la que al quedar muy poca producción de higos y pensando en la producción de brevas de la siguiente campaña 2024, se realizó una poda de retroceso. De las ramas que brotaron desde la base de la planta no se llegó a recolectar higos en los últimos meses del año. Se realizaron un total de 16 recolecciones de brevas y 27 recolecciones de higos.
La mayor producción de brevas se obtuvo con la densidad de 6 tallos por planta, con 10.424 kg/ha, seguida por la de 4 tallos, con 8.903 kg/ha. La producción comercial final acumulada de higos, fue de 46.700 kg/ha para la densidad de 6 tallos por planta y 38.021 kg/ha para la de 4 tallos. La mayor producción comercial total, producción de brevas e higos, se obtuvo con la densidad de 6 tallos por planta, llegando a los 57.74 kg/ha (Tabla 4) (Figura 1).
El peso medio de las brevas fue mayor con la densidad de 6 tallos y 4 tallos por planta, con 124 y 121 g por fruto respectivamente y la menor con la de 2 tallos con 111 g. El peso medio de los higos fue mayor para la densidad de 2 tallos por planta (Tabla 5).
Únicamente hubo algo de incidencia por frutos rajados en las brevas con la densidad de 4 tallos por planta y la mayor cantidad de higos rajados y total se obtuvo con la densidad de 6 tallos por planta.
El menor valor de destrío por otras causas y de destrío total se obtuvo con la densidad de 2 tallos por planta (Tabla 6) (Figura 2).
Conclusiones
Para la variedad Brown Turkey, tanto para la producción de higos, como la de brevas e higos, la densidad de 6 tallos por planta fue la que dio lugar a una mayor producción, seguida por la densidad de 4 tallos por planta.
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina