
08 June 2010
El sector agrícola en la Región de Murcia
El sector agrario presenta una gran importancia en la economía murciana por su contribución al PIB regional y a la generación de empleo.
Además, también juega un papel determinante en:
- La conservación del paisaje y del medioambiente
- En la cohesión social y territorial
- En el desarrollo de su principal industria, la agroalimentaria
- En el bienestar de la sociedad murciana
Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, la agricultura y ganadería murciana contribuyeron con el 4,50% al PIB regional de 2009 y con el 7,21% al total del empleo generado en 2008, en torno al doble de los valores correspondientes a la media nacional (2,27% en el caso del PIB y 4,25% en el del empleo).
Esta circunstancia también se constata al comprobar que el valor de las aportaciones, en 2009, de la agricultura y ganadería murciana a la española fue del 5,09%, el doble de su contribución al PIB nacional (2,57%).
El sector agrario presenta una gran importancia en la economía murciana por su contribución al PIB regional y a la generación de empleo
Sin embargo, el sector agrario regional comparte con el nacional el deterioro progresivo de su participación en el PIB y en el empleo.
Así, el valor a precios corrientes de la producción de la agricultura, la ganadería y la pesca murciana en 2009 experimento un descenso del 5,23%, siendo del 7,23% en el caso del empleo en 2008, respecto al año anterior.
Por lo tanto, se constata la afirmación sobre la especialización relativa de la Región de Murcia en el sector agrario, pese a que, como corresponde en una economía propia de una zona desarrollada, su participación es menor que la del resto de los sectores económicos, en la que el sector servicios es la actividad dominante y con ganancias en su participación.
Descarga este informe gratis para saber más a cerca del sector agrícola de la Región de Murcia durante 2009
También te puede interesar descargar nuestro informe sobre la campaña hortofrutícola de la Región de Murcia 2009/2010
Cuarto y último artículo de la serie de cuatro donde analizamos esta herramienta de la Comisión Europea, en esta ocasión poniendo el foco en el ámbito social
Tercer artículo de esta serie en la que analizamos esta herramienta de la Comisión Europea, que arroja mejoras en muchos de los indicadores ambientales
Estos microorganismos se erigen como recursos biológicos que aportan importantes beneficios, como la mejora de la calidad del agua, pero también valores nutricionales tanto para los organismos marinos como los consumidores
Cajamar es uno de los patrocinadores de esta obra colectiva, que se ha sido presentada en Fruit Attraction 2024