10 June 2010
El presente estudio tiene por objetivo describir la situación actual del sector hortofrutícola en España. Para ello, tras identificar los principales países productores a nivel mundial y dedicar el último apartado a conclusiones, el informe se ha centrado en los siguientes aspectos:
- Presentar las magnitudes del sector agrario en España, detallándose la distribución del producto interior bruto (PIB) por ramas de actividad y la estructura de la producción vegetal
- Analizar la evolución de la superficie, la producción y el valor en el periodo 2000-2007
- Exponer la evolución de la superficie invernada de hortalizas y compararla con la de aire libre
- Detallar la especialización productiva regional de cítricos, frutales y hortalizas
- Analizar la evolución de las exportaciones e importaciones de frutas y hortalizas frescas, especificando los mercados de destino
- Identificar mediante los flujos de comercio exterior los países competidores de España en la UE-27
- Describir los principales agentes económicos que intervienen en la cadena de distribución de frutas y hortalizas frescas
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina