/Innovación/Agroalimentación
2 min

Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2023

14 February 2025
Estadísticas
Economía Agroalimentaria
Cajamar presenta la quinta edición del Observatorio Agroalimentario de las Regiones Españolas, elaborado por los especialistas del Ivie
Pasteles en cinta transportadora automática o línea, proceso de horneado en fábrica o planta culinaria de confitería

14 February 2025

Desde 2019, Cajamar complementa el ‘Observatorio español dentro del contexto europeo’ con un análisis de carácter regional, con información individualizada por comunidades autónomas y elaborado igualmente por los especialistas del Ivie, que ahora presenta su quinta edición

El observatorio regional contiene un sistema de indicadores similar al del informe europeo, de forma que analiza los mismos campos temáticos: producción y valor añadido, mercado de trabajo, productividad y competitividad, consumo de los hogares españolas (importancia de los alimentos en la cesta de la compra), inflación y nivel de precios, comercio exterior e innovación.

El sector agroalimentario es un pilar fundamental de la economía española. En 2023, la totalidad de la cadena de valor agroalimentaria aportó 118.975 millones de euros de VAB (un 3,7 % más en términos reales que en 2022), un 8,7 % del VAB total de la economía española, y generó empleo a más de 2 millones de personas, cifra que supone el 11,8 % del empleo total de la economía del país.

En términos de costes laborales por unidad de producto, el sector español es un 15 % más competitivo que el europeo.

El VAB del sector ha crecido en todas las CCAA, excepto Illes Balears. El sector primario es el que más dinamismo ha mostrado (un 6,4 %), seguido de la fase de comercialización (4,0 %) y la industria de la transformación de alimentos y medidas, que se ha quedado en un 1,1 %.

En cuanto al empleo, la comercialización es la fase de la cadena de valor que más puestos de trabajo genera (el 50,2 % del total).

El sector agroalimentario registra nuevamente un máximo histórico en el valor de las exportaciones en 2023, alcanzando los 69.608 millones de euros, que suponen el 18,1 % del total de bienes exportados por el España. El 42,0 % de las exportaciones agroalimentarias se concentran en Cataluña (22,0 %) y Andalucía (20,0 %). La contribución de las exportaciones agroalimentarias al total de bienes exportados por sus economías está por encima del 10 % en la mayoría de las regiones españolas.

Te puede interesar