
05 May 2015
Con el presente documento se pretende ofrecer una amplia descripción del sector de las hortalizas en España, analizando algunas de las variables más relevantes y empleando para ello los datos estadísticos referidos a las últimas campañas para estos productos.
El estudio se ha dividido en diversos apartados.
- En primer lugar, se muestra una panorámica general de las hortalizas en el ámbito de la producción y comercialización mundial. Así mismo, se analiza la situación del mercado hortícola de la Unión Europea (UE) y la política sectorial.
- En segundo lugar, se describen los aspectos más importantes de la estructura sectorial en nuestro país.
- En tercer lugar, se analizan los costes y variables relativas a los resultados económicos en el contexto de las explotaciones españolas, así como de la cadena de valor.
- En cuarto lugar, se ofrecen datos sobre los canales y las formas de distribución comercial, así como los rasgos básicos del consumo de hortalizas en España.
- Y en el último apartado, se analizan las exportaciones de hortalizas españolas centrándose en tomate, pimiento, pepino, berenjena, calabacín y lechuga.
Diagnóstico del sector agroalimentario de Castilla y León elaborado por Vitartis y Cajamar, que identifica 7 ejes estratégicos para impulsar su crecimiento a futuro
‘Freshconomics’ analiza cómo funciona el día a día del mercado de productos frescos, adaptando los últimos desarrollos de la teoría económica a la especificidad de una actividad marcada por el corto plazo, la extrema volatilidad y la incertidumbre
Traducción al castellano de 'Une agriculture sans agriculteurs' al cuidado de Eduardo Moyano Estrada
El porcino es el subsector más dinámico de la ganadería española. Con una producción anual de 4,8 millones de toneladas, nuestro país lidera la oferta europea y es uno de los actores globales más destacados