
11 December 2014
El sector de las frutas de hueso en España, analizando algunas de las variables más relevantes y empleando para ello los datos estadísticos referidos a las últimas campañas para estos productos.
En concreto, se han considerado albaricoques, melocotones, nectarinas y ciruelas.
El estudio se ha dividido en diversos apartados:
- En primer lugar, se muestra una panorámica general de las frutas de hueso en el ámbito de la producción y comercialización mundial.
- En segundo lugar, se describen los aspectos más importantes de la estructura sectorial en nuestro país.
- En tercer lugar, se analizan los costes y variables relativas a los resultados económicos en el contexto de las explotaciones españolas.
- En cuarto lugar, se ofrecen datos sobre los canales y las formas de distribución comercial así como los rasgos básicos del consumo de frutas de hueso en España.
- Y en el último apartado, se analizan las exportaciones y mercados internacionales de estos productos.
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina