
06 September 2017
Con respecto al conjunto de España, Castilla y León es una región grande y rural, escasamente habitada y con una población relativamente envejecida.
El 96,4% de su superficie es considerada como rural, siendo una de las comunidades españolas de mayor superficie (18,6% del total nacional).
Sin embargo, en términos poblacionales el porcentaje se reduce hasta el 5,3% de la cifra nacional. En consecuencia, la densidad de población es también mucho menor que la española: 26,1 habitantes por kilómetro cuadrado frente a los 92 estatales.
Además, dicha población está más envejecida en la vieja Castilla que en el conjunto del país.
Los menores de 16 años tienen un peso tres puntos por debajo de la media nacional, mientras que los mayores de 67 alcanzan el 20,9% (15,5% en España).
Diagnóstico del sector agroalimentario de Castilla y León elaborado por Vitartis y Cajamar, que identifica 7 ejes estratégicos para impulsar su crecimiento a futuro
‘Freshconomics’ analiza cómo funciona el día a día del mercado de productos frescos, adaptando los últimos desarrollos de la teoría económica a la especificidad de una actividad marcada por el corto plazo, la extrema volatilidad y la incertidumbre
Traducción al castellano de 'Une agriculture sans agriculteurs' al cuidado de Eduardo Moyano Estrada
El porcino es el subsector más dinámico de la ganadería española. Con una producción anual de 4,8 millones de toneladas, nuestro país lidera la oferta europea y es uno de los actores globales más destacados