5 min

Calidad, seguridad e innovación, claves de la Estrategia Nacional de Alimentación

07 February 2025
Cadena de Valor
Desarrollo Rural
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presenta en La Vega Innova este documento que tiene como objetivo consolidar a España como una potencia agroalimentaria mundial
El presidente Pedro Sánchez en las instalaciones de La Vega Innova.
  • Plataforma Tierra
    UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO

07 February 2025

España seguirá liderando en 2025 el crecimiento económico en la Unión Europea (UE) con el impulso del sector agroalimentario, ha señalado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación.

En un acto celebrado en el centro de innovación digital La Vega Innova en San Fernando de Henares (Madrid), Sánchez ha destacado la contribución económica del sector agroalimentario pese a los retos que afronta como el cambio climático y las guerras comerciales.

 

Acceso al documento de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) 

web-ENA-portada-documento.png

 

"Llevamos dos años liderando el crecimiento el crecimiento económico en Europa y vamos a continuar liderándolo en 2025", ha vaticinado el jefe de Gobierno, para quien "España está protagonizando una auténtica remontada".

Sánchez ha subrayado el momento "extraordinario" que vive España en el ámbito económico y en especial el agroalimentario, como cuarta potencia exportadora europea y séptima a escala mundial, "no hay sector que ofrezca un saldo comercial más favorable", además de aportar un 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) y 2,9 millones de empleos.

 

banner-50-anos.png

 

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "No hay sector que ofrezca un saldo comercial más favorable que el agroalimentario"

Ha agradecido la "voluntad de acuerdo" mostrada en la elaboración de la estrategia, "una auténtica hoja de ruta" en materia agroalimentaria "que servirá no solo para impulsar políticas públicas eficaces, sino también para reforzar la influencia de España en Europa" a partir de "la calidad, la seguridad y la innovación" del sector.

 

web-Pedro-Sánchez-Vega-Innova-febrero-2025-2.png

El contenido de la estrategia

La estrategia es uno de los proyectos centrales del Gobierno para esta legislatura en materia agroalimentaria y fue presentada el pasado 21 de enero en el Consejo de Ministros.

El documento pretende contribuir a consolidar España como una potencia alimentaria mundial y recoge seis desafíos que afronta la cadena para lograr un sistema alimentario sostenible y competitivo.

Entre los retos figuran el abastecimiento estratégico, la sostenibilidad, el fortalecimiento de las zonas rurales, la alimentación sostenible, la innovación y la tecnología, y la mejora de la información alimentaria al consumidor.

Sánchez ha llamado a diversificar los proveedores, reforzar las capacidades nacionales y continuar ganando competitividad, con más inversiones y colaboración público-privada, para garantizar la autonomía estratégica.

 

Banner Newsletter Cajamar AND Agro

 

En cuanto a la sostenibilidad y el fortalecimiento de las zonas rurales, ha subrayado la importancia de mejorar la eficiencia de los recursos naturales y garantizar condiciones laborales dignas en el campo, además de aumentar la rentabilidad con más digitalización, tecnología, formación y apoyo a la agricultura familiar.

En este sentido, ha reiterado que la nueva ley de agricultura familiar saldrá adelante esta legislatura porque es "mucho más que una actividad económica", pues contribuye a reforzar la cohesión social y territorial de España.

Sánchez ha instado a defender la alimentación saludable, ya que "comer sano no puede convertirse en un privilegio para unos pocos ni un lujo para muchos", por lo que "está en juego la identidad gastronómica, la salud y la calidad de vida de las generaciones futuras".

En el terreno de la investigación y la innovación agraria, España cuenta con más de 2.500 iniciativas en marcha y fondos como los de recuperación de la crisis, que están contribuyendo a la transformación del país, según el presidente.

Sánchez también ha afirmado que el sector agroalimentario es "sinónimo de transparencia" y que se debe continuar empoderando al consumidor con información fiable en el etiquetado, entre otros retos recogidos en una estrategia nacional que "trata de avanzar hacia un modelo seguro, sostenible, saludable, competitivo, responsable y socialmente justo".

 

De España a Europa

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado que han escuchado las aportaciones de la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores, a través de tres foros, nueve reuniones monográficas, cuarenta encuentros de trabajo y 110 contribuciones recibidas por el buzón habilitado.

 

web-Pedro-Sánchez-Vega-Innova-febrero-2025-4.png

 

Ha reconocido el esfuerzo de "todos los actores de la cadena" para garantizar el funcionamiento de los sistemas alimentarios y ha defendido las políticas que apoyen al sector en su adaptación y respuesta a los desafíos climáticos y geopolíticos.

Planas ha recordado que, tras la presentación de la estrategia en el Consejo de Ministros, ha entregado el texto a la Comisión Europea como la contribución de España al documento sobre la alimentación y la agricultura que Bruselas hará público en las próximas semanas.