
10 January 2025
El Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español es un proyecto impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con el Grupo Cajamar.
En este marco, se ha elaborado un documento de trabajo en el que se analiza el estado de la digitalización en el sector agrícola, a partir de estadísticas desarrolladas por el propio Observatorio y otras fuentes oficiales proporcionadas por la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones.
Este documento de trabajo analiza el estado de implementación actual de productos y servicios digitales en la agricultura española
Los resultados presentados en este documento muestran que la agricultura española lidera la transformación digital de las explotaciones agrícolas en Europa, siendo una de las que más ha invertido en productos digitales y maquinaria para gestionar de manera eficiente los fertilizantes y los fitosanitarios.
No obstante, a pesar de estos avances, el sector agrícola español aún se encuentra en una fase inicial, con bajas tasas de implantación de ciertas tecnologías, como las herramientas digitales para el cálculo de la dotación hídrica.
Además, enfrenta varios retos para superar los obstáculos que plantea la transformación digital, donde la formación específica se posiciona como un elemento clave y habilitador para dicho proceso.
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Desde el punto de vista agronómico, el carbón vegetal puede jugar un papel muy importante para la sostenibilidad agraria, al contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero
A pesar de verse afectado por los efectos de la DANA de octubre, en 2024 se han desarrollado una treintena de proyectos y se han celebrado 25 eventos de transferencia de conocimiento
Durante 2024 se ha trabajado en 57 proyectos de investigación y se han organizado 36 eventos de transferencia, como antesala a un 2025 en el que la Estación Experimental Cajamar cumple su 50 aniversario