02 February 2022
La publicación se plantea desde un enfoque integral, complementando la dimensión conceptual, que analiza los distintos componentes a tener en cuenta para evaluar el impacto ambiental de la ganadería, con otra perspectiva más práctica, que pone de manifiesto las diferentes iniciativas que se están desarrollando para las distintas especies ganaderas con objeto de mejorar la sostenibilidad ambiental, a la vez que se asegura la rentabilidad de las explotaciones.
La publicación se estructura en 18 capítulos organizados en dos partes. La primera se centra en el concepto de sostenibilidad ambiental y el análisis de la situación actual en nuestro país. Para ello, los coordinadores se han apoyado en especialistas de primer nivel, que aportan una visión académica de los puntos clave que condicionan la sostenibilidad en las diferentes variantes de la producción ganadera.
En la segunda parte se recogen ejemplos prácticos de cómo se está trabajando en los diferentes subsectores para hacer posible avanzar en esa sostenibilidad. En este caso se ha pedido su contribución a los propios implicados, productores, técnicos e investigadores, para que describan actuaciones de éxito en pro de la sostenibilidad.
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina