
01 September 2019
En el Sureste español, la proximidad al mercado europeo brinda la posibilidad de ofrecer fruta de calidad.
Por ello, en la búsqueda de alternativas rentables que contribuyan a diversificar la producción agrícola en esta zona, y de esta forma al enriquecimiento de la oferta de productos al continente, el maracuyá, la parchita o fruta de la pasión podría convertirse en otra opción, siempre que se obtengan producciones notables y con la calidad exigida por el mercado.
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina