
02 September 2012
La economía mundial se ha globalizado.
Este hecho trascendente se deja notar en todos los ámbitos de la actividad humana, desde las relaciones sociales, hasta la definición de lo que es un mercado o de lo que es una empresa internacionalizada.
La mezcla entre liberalización de los mercados de bienes, servicios y capitales, los avances en el terreno de las tecnologías de la comunicación y la información, así como la existencia de empresas multinacionales capaces de aprovechar tempranamente las ventajas de la escala y la especialización internacional, han alumbrado un mundo interconectado, entrelazado en varios niveles superpuestos y con difícil vuelta atrás (aunque no imposible).
Es en este mundo en el que se desenvuelve el sistema agroalimentario mundial, mucho más afectado que nunca por cuestiones como la energía o las relaciones comerciales entre países.
Descarga el libro “El Sistema Agroalimentario Mundial, Desde la Perspectiva de la Cooperativa"
Diagnóstico del sector agroalimentario de Castilla y León elaborado por Vitartis y Cajamar, que identifica 7 ejes estratégicos para impulsar su crecimiento a futuro
‘Freshconomics’ analiza cómo funciona el día a día del mercado de productos frescos, adaptando los últimos desarrollos de la teoría económica a la especificidad de una actividad marcada por el corto plazo, la extrema volatilidad y la incertidumbre
Traducción al castellano de 'Une agriculture sans agriculteurs' al cuidado de Eduardo Moyano Estrada
El porcino es el subsector más dinámico de la ganadería española. Con una producción anual de 4,8 millones de toneladas, nuestro país lidera la oferta europea y es uno de los actores globales más destacados