03 December 2021
Debido al aumento de la población mundial, que cada vez requiere de más recursos y que, además, percibe los envases como una fuente significativa de residuos, es fundamental cambiar el concepto que tenemos de modelo de consumo. Debemos reducir la cantidad de insumos que emplea para fabricar nuevos productos y gestionar mejor los residuos generados.
Hay que pasar de un modelo lineal basado en el 'usar y tirar' hacia otro nuevo basado en la economía circular
Los envases plásticos son percibidos por el conjunto de la sociedad como una fuente significativa de residuos. De ahí que la industria del packaging alimentario esté abordando el desarrollo de soluciones más sostenibles y alineadas con la economía circular, con la legislación y con las preferencias de los consumidores, sin poner en riesgo las funciones esenciales del envase, ni los niveles de seguridad e higiene.
¿Te resulta interesante? Suscríbete a nuestro Observatorio Tecnológico registrándote en Plataforma Tierra. Además, si tienes cualquier sugerencia, escríbenos a observatorio@plataformatierra.es
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina