3 min

Los ingenieros del futuro demuestran sus conocimientos sobre el suelo en el Centro de Experiencias Cajamar

12 July 2024
Suelo
Sostenibilidad
Estudiantes universitarios de toda España se dan cita en Valencia para participar en el II 'Curso-Concurso Nacional de Descripción y Clasificación de Suelos'
Concurso Suelos Centro de Experiencias Cajamar 2024
  • Plataforma Tierra
    UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO

12 July 2024

El Centro de Experiencias Cajamar en Paiporta (Valencia) ha acogido la celebración de la fase final de la segunda edición del 'Curso-Concurso Nacional de Descripción y Clasificación de Suelos', que organizan la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV), en colaboración con la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS).

El evento ha contado con la participación de 7 equipos integrados por medio centenar de estudiantes de Agronomía, Ambientales e Ingeniería Forestal de las Universidades Miguel Hernández de Elche, Lleida, Zaragoza, Politécnica de Madrid, Granada, València y Politècnica de València.

 

'2.ª Edición del Curso Concurso Nacional de Descripción y Clasificación de Suelos'

 

Previo a la competición, e inspirado en la idea del European Soil Judging Contest, los universitarios han participado en un curso intensivo de preparación en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la UPV, donde han recibido clases teórico-prácticas sobre propiedades, formación y sistemas de clasificación del suelo.

 

'2.ª Edición del Curso Concurso Nacional de Descripción y Clasificación de Suelos'

 

El jueves, como parte de la preparación, alumnos y profesores-entrenadores se desplazaron a las comarcas de la Safor y la Ribera para examinar calicatas en zonas agrícolas y forestales, describiendo y analizando los suelos en un entorno real.

 

Banner Newsletter Cajamar AND Agro

Evento final

Este viernes, la competición se ha trasladado a la comarca de L’Horta. Sin la ayuda de sus entrenadores, los equipos se han esforzado en demostrar la aplicación práctica de sus conocimientos teóricos en la descripción y clasificación de suelos.

Estas olimpiadas del suelo no solo buscan formar al alumnado de manera práctica y entretenida, sino también fomentar un ambiente de compañerismo y conocimiento entre estudiantes de distintas universidades”, destacan los promotores del evento.

Este concurso nacional es la antesala del primer Curso-Concurso Europeo que se llevará a cabo en 2025 en Alicante, donde equipos de diferentes países competirán y servirá de preparación para el concurso internacional que se celebrará en 2026 en Nanjing (China).

 

'2.ª Edición del Curso Concurso Nacional de Descripción y Clasificación de Suelos'

Colaboraciones de diferentes administraciones y universidades

Este evento es posible gracias a la colaboración desinteresada de diversas instituciones académicas y centros de investigación, incluyendo la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) y el Centro Valenciano de Estudios del Riego (CVER). 

 

'2ª Edición del “Curso-Concurso Nacional de Descripción y Clasificación de Suelos' en Paiporta.

 

Además, cuenta con el apoyo de empresas, cátedras, fundaciones y asociaciones profesionales como la Cátedra Fertinagro-UPV, Optimasoil, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante, Grupo Tragsa, Renovalia, Certis Belchim, Grupo Cajamar y AVA-ASAJA, así como la colaboración de los ayuntamientos de Gandía, Torrent, Catarroja, Picassent y Paiporta.

 

II Concurso Nacional de Suelos