
01 February 2015
A diferencia de los invernaderos altamente tecnificados del norte de Europa, los invernaderos de plástico del área mediterránea no permiten una completa modificación de las condiciones climáticas en su interior.
El diseño del invernadero típico de Almería persigue -más que una completa modificación del clima- maximizar la captación de energía solar durante el día y minimizar las pérdidas de calor durante la noche.
Con este concepto de captador solar se logra -sin ningún aporte artificial de energía- crear en el interior del invernadero unas condiciones climáticas subóptimas que, aunque no nos permitan obtener la máxima producción de las plantas, al menos sí posibilitan el desarrollo del cultivo a contraestación y la introducción de géneros en los mercados justo en una época del año en la que tradicionalmente los precios compensan sobradamente la merma de producción.
Reducir la huella de carbono en bodegas y viñedos es ahora más fácil con esta aplicación web, destinada a impulsar la sostenibilidad en este cultivo
Cada día surgen nuevas tecnologías exponenciales que impactan decisivamente en los modelos de negocio de cualquier actividad. ICEX España y Grupo Cajamar analizan en este estudio la situación actual de la respuesta del sector agro a este reto global
Los regantes de FENACORE aseguran que esta tecnología impulsará la gestión hídrica hacia una eficiencia y sostenibilidad sin precedentes
Las nuevas tecnologías digitales generan un gran interés en la industria agroalimentaria española