30 May 2023
Como cada año, se inicia la época de floración y polinización del chirimoyo (Annona cherimola Mill.), un cultivo que pertenece a la familia de las Anonáceas, que incluye también frutas menos conocidas como la guanábana, el anón y la atemoya.
Este árbol, frondoso y de ramificación baja con hojas simples y enteras, florece de mayo a agosto con junio y julio como los meses de plena floración.
Las flores se presentan comúnmente solitarias o en grupos de 2-4, generalmente sobre los ramos de un año
Dadas las fechas actuales, queremos aprovechar la ocasión para recordaros cómo se desarrolla todo el proceso de polinización de este cultivo a través de los vídeos del taller práctico sobre Agrosostenibilidad dedicado al chirimoyo.
Agrosostenibilidad: polinización práctica del chirimoyo
Además, compartimos contigo un artículo de fondo en el que nuestro compañero, el investigador de la Estación Experimental Cajamar, Juan José Hueso, desglosa el proceso completo de la polinización de la chirimoya en el siguiente enlace:
https://www.plataformatierra.es/innovacion/polinizacion-manual-de-la-chirimoya/
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando la pesca para enfrentar la sobreexplotación, evitar la pesca ilegal y mejorar la sostenibilidad global.
El proyecto 'CHERRY4FOOD' plantea aprovechar los desechos de los cherrys utilizados en esta receta para desarrollar alimentos mas saludables, sostenibles y rentables para humanos y animales
Este documento de trabajo analiza el estado de implementación de productos y servicios digitales en la ganadería española
Esta técnica de cultivo a gran escala emplea principios de la biotecnología y parte de pequeños fragmentos de tejidos vegetales de una planta sana