
17 July 2024
Los precios de los cereales siguen bajando en las lonjas españolas, por la "presión" de las cosechas y las mejoras de las previsiones de producción internacionales, según han informado este lunes a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.
En la última semana cerrada (hasta el viernes 12 de julio), las cotizaciones de los cereales registraron la tendencia bajista de las semanas previas, ya que "las noticias internacionales, los aumentos de existencias finales y las mejoras de expectativas de producción, no ayudan a la recuperación de precios", según las fuentes.
Los precios y sus variaciones respecto a la semana anterior fueron los siguientes: trigo blando, 218,14 euros/tonelada (-0,60 %); maíz, 222,44 euros/tonelada (-0,85 %); trigo duro, 280 euros/tonelada (-2,18 %) y avena, 226,17 euros/tonelada (-1,59 %).
La cebada cae un 0,53 %, hasta los 197,77 euros/tonelada, mientras que la cebada de malta desciende un 0,11 %, hasta los 211,25 euros/tonelada.

España es un país deficitario en cereales y la cosecha de este año será abundante en comparación con la de 2023, que fue considerada catastrófica por la sequía.
En comparación con enero de 2024, en las lonjas españolas los precios del trigo blando han descendido un 9,9 %; los del maíz un 4,56 %; los de la cebada un 14,54 %; los de trigo duro un 23,81 %; los de la cebada de malta un 15,92 % y los de avena un 27,55 %.