4 min

España tiene el 30 % de su pesca acreditada como sostenible por MSC frente al 19 % mundial

20 January 2025
Cadena de Valor
Sostenibilidad
El director de Marine Stewardship Council (MSC) en España y Portugal, Alberto Martín, destaca "la apuesta clara" de los buques españoles por la pesca sostenible
El director de Marine Stewardship Council (MSC) en España y Portugal, Alberto Martín. EFE Agro.
  • Plataforma Tierra
    UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO

20 January 2025

La flota española tiene más del 30 % de sus capturas certificadas como sostenibles por MSC -la entidad acreditadora de pesca responsable más prestigiosa-, frente al 19,3 % mundial, pero queda camino por recorrer para que la distribución apueste lo suficiente por ofrecer estos productos a los consumidores.

El director de Marine Stewardship Council (MSC) en España y Portugal, Alberto Martín, ha destacado en una entrevista con Efeagro "la apuesta clara" de los buques españoles por la certificación y en consecuencia por la pesca sostenible.

Unos 600 barcos y unas 450.000 toneladas anuales de productos del mar cuentan con ese sello, lo que es un indicio, según Martín, de "responsabilidad y liderazgo" de las empresas armadoras, ya que aparte de ese volumen hay que contar con las capturas de buques de otras banderas y capital español.

 

 

En cuanto al total mundial, 15 millones de toneladas de pescado tienen el sello (el 19,3 % de la totalidad), según MSC, que aspira a que la cuota global sea del 30 % en 2030, "un objetivo que ya ha cumplido España".

Por otro lado, las ventas de productos pesqueros con el marchamo MSC en España crecen un 10 % anual (el ejercicio se cierra en primavera) pero solo suponen 20.000 toneladas, un 2 % o un 3 % del consumo pesquero nacional, por lo que hay margen para avanzar, según el director de MSC.

Las ventas de productos pesqueros con el marchamo MSC en España crecen un 10 % anual 

Pide más implicación de los supermercados

Martín ha pedido más implicación de la distribución, porque a su juicio "se echa en falta compromiso" de este eslabón de la cadena para ofrecer en sus estantes pescado acreditado como responsable o para incluir esa prioridad en sus políticas de compra.

"Las flotas están invirtiendo dinero, y lo mismo que le pedimos al consumidor que compre más productos sostenibles nos estamos olvidando de los eslabones intermedios (industria y distribución), es como si estuviéramos centrifugando la responsabilidad solo para los que están al principio y para los que están al final de la cadena", ha dicho.

Martín ha añadido que la sostenibilidad no es gratis y que pescar de forma responsable debe tener una remuneración para las empresas que así lo hacen, pero ha apostado por una sostenibilidad que "no necesariamente sea más cara" para los ciudadanos.

Ha reconocido que para los consumidores españoles es complicado tener un acceso "sencillo y fácil" a los productos MSC, pero no obstante sí se pueden comprar productos conocidos, que van desde las anchoas del Cantábrico, bonito del norte, atún, el bacalao o el pulpo de Asturias.

Más de 400 empresas ofrecen el comercio español un total de 900 referencias distintas de productos con el distintivo MSC

Además, ha señalado que en diez años el volumen de pescado MSC comercializado en España se ha multiplicado por ocho y ha valorado iniciativas globales como la de la flota atunera para ampliar la certificación de sus capturas.

 

Banner Newsletter Cajamar AND Agro

Situación mundial

Una de cada cinco pesquerías del mundo tiene la certificación MSC, que etiqueta a 21.000 productos por valor de 11.700 millones de euros, según la entidad, que no ha precisado el volumen económico por país.

Hay pesca MSC procedente de flotas de 66 países, con cerca de 700 caladeros certificados o en proceso avanzado de evaluación

Alemania es el país con más cuota MSC dentro de su comercio nacional de pescado, pues el 55 del salvaje vendido al público procede de pesquerías certificadas por MSC (porcentaje en peso; Austria y Suiza, la cuota es superior, ha precisado la entidad, sin dar una cifra concreta.