
14 February 2025
Cerca de un centenar de profesionales y expertos del sector citrícola valenciano han participado, durante tres días, en las ‘Jornadas de Cítricos’, organizadas por Caixa Rural Torrent, y que en su 46.º edición han estado dedicadas a Scirtothrips aurantii, plaga invasora que ha irrumpido con fuerza en los cultivos de cítricos de la Comunitat Valenciana.
Destacados expertos en protección y sanidad vegetal han tratado temas clave como la biología, ecología y métodos de control de Scirtothrips aurantii, las plantas hospederas presentes en la Comunitat y las estrategias de manejo para mitigar su impacto en los cítricos.

Al encuentro han asistido destacados representantes del sector, entre ellos el presidente y director general de la cooperativa de Citruscoop San Luis Bertrán, Manuel Mora y José Manuel Mora, así como representantes institucionales y municipales, interesados en controlar este insecto, que está poniendo en riesgo la productividad y la sostenibilidad del sector, por lo que es crucial intensificar la vigilancia y detectar lo antes posible su posible entrada para planificar las intervenciones fitosanitarias más adecuadas.
En este sentido, las ponencias han estado dedicadas a presentar los primeros resultados del proyecto conjunto entre el IVIA y el Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat Valenciana para desarrollar soluciones integradas y sostenibles para el control eficaz de este insecto.

Asimismo, una sesión ha estado dedicada al manejo de resistencias a insecticidas, ya que una gestión adecuada de las mismas es esencial para garantizar la eficacia a largo plazo de los tratamientos químicos y prevenir la proliferación descontrolada de la plaga.
También, se han analizado las diferentes estrategias de control biológico, utilizando infraestructuras verdes y cubiertas vegetales, con el objeto de minimizar el uso de fitosanitarios.

La clausura tuvo lugar el pasado 13 de febrero por la tarde a cargo de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el presidente de la entidad, Jesús Monfort, quien destacó “el compromiso de Caixa Rural Torrent con el sector citrícola valenciano, a través de esta iniciativa de transferencia del conocimiento que venimos realizando desde hace 46 años, con el objetivo de que sus profesionales tengan acceso a las últimas novedades técnicas para que sus explotaciones sean más productivas, más sostenibles y más competitivas”.
Las jornadas finalizarán con viaje profesional a Ciudad Real, que se realizará del 28 de febrero al 2 de marzo, en el que se realizarán visitas técnicas a empresas agroalimentarias de esa provincia.