

Centro y equipo del proyecto
Responsable del proyecto
Equipo Cajamar
Ámbito y alcance
- Ámbito del proyecto:Autonómico
- Tipo de financiación:Financiación pública
- Línea de trabajo:Agrosostenibilidad
- Taxonomía:Mitigación y adaptación al cambio climático
Contenido
El objetivo central del Grupo Operativo GO INV-DSS es desarrollar a nivel comercial una herramienta informática para determinar las necesidades de riego y fertirriego de cultivos hortícolas de invernaderos mediterráneos basada en la demanda de los cultivos.
La denominación, INV-DSS, responde a la abreviatura de ‘Decision Support System’ (DSS), que en español significa sistema de ayuda a la toma de decisiones. La herramienta tendrá una versión app para móviles y se diseñará para ser intuitiva y fácil de usar por los técnicos y agricultores. De esa forma, facilitarán su uso.
La herramienta INV-DSS a desarrollar, estará compuesta por modelos y algoritmos para el cálculo de la dosis de riego y abonado a tiempo real y será compatible con el uso de varias herramientas de seguimiento que miden el estado hídrico y nutricional del suelo y planta y que, en combinación con los modelos, permitirán un ajuste preciso a las condiciones de cultivo particulares de cada finca.
Con este proyecto se pretenden seguir criterios tales como:
- Mejorar la gestión del agua.
- Lograr un uso más eficiente del agua.
- Reducir o alcanzar un uso más eficiente de abonos.
- Mitigación y adaptación al cambio climático.
- Lograr un uso más eficiente de la energía en la agricultura.
https://goinvdss.es/
El proyecto se enfoca dentro de la Operación 16.1.2: Ayudas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) del PDR Andaluz. El presupuesto total del proyecto asciende a 262.252,28€ cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea en un 90%, y por la Junta de Andalucía (10%), a través de la Conserjería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y gestionado por la Dirección General de Fondos Europeos.

Coordinador:

Miembros:



