
Centro y equipo del proyecto
Responsable del proyecto
Ámbito y alcance
- Ámbito del proyecto:Autonómico
- Tipo de financiación:Propio
- Línea de trabajo:Agrosostenibilidad
- Taxonomía:Perdida de la biodiversidad
Contenido
En la estación experimental de Cajamar “Las Palmerillas” en Almería, dentro de las líneas de trabajo del Área de Agrosostenibilidad, se llevan realizando trabajos de implementación de técnicas de cultivo y ensayos de variedades de las diferentes hortalizas desde hace más de 30 años para satisfacer las preferencias o características más demandadas en cuanto a semillas y variedades en un sector muy dinámico para adecuar la oferta a la demanda, especialmente con la mejora de las características organolépticas, la comercialización de nuevos productos, variedades, formatos y presentaciones y la selección de variedades que mejor se adapten a nuestras condiciones ambientales de cultivo.
Desde hace unos años se viene realizando un ensayo demostrativo en el que en apenas 1.000 metros hay plantadas de diferentes variedades de hortícolas, diferentes procedencias y distintas tipologías en cuanto a formas, colores, tamaños, etc: pimientos dulces y picantes, berenjenas, tomates, acelgas, coles, plantas aromáticas o pepinos. Este tipo de ensayos se realiza para mostrar la diversidad de especialidades de los diferentes cultivos hortofrutícolas que se producen en el litoral almeriense: frutas y hortalizas de distintos colores, tipologías, formas y tamaños.
Es la primera vez que se hace algo parecido en el contexto de la horticultura almeriense, y más allá de su valor agronómico, consideramos que era necesario para la toma de conciencia de todos los agentes del sector (productores, comercializadores, gerentes y técnicos) de las potencialidades de nuestra agricultura que todavía quedan por explotar, y para dar a conocer al resto de la sociedad del grado de sofisticación que ha alcanzado la agricultura almeriense.
Coordinador:
