14 March 2022
MARZO 2022 | La campaña de patata en 2021 ha presentado unos precios inferiores a lo esperado, no solo debido a las restricciones por la covid-19, sino también por la climatología y los problemas fitosanitarios que no han permitido la recuperación de las cotizaciones anteriores a la pandemia.
Las expectativas para 2022 no terminan de ser muy halagüeñas, por la escalada de costes, la sequía y la incertidumbre de las cotizaciones. No obstante, siempre hay ventanas de oportunidad que el sector habrá de aprovechar. De hecho, las principales empresas del mismo están inmersas en inversiones destinadas a la transformación digital y la sostenibilidad con el propósito de obtener productos de mayor valor añadido y aumentar la rentabilidad y la competitividad.
Inscríbete en Plataforma Tierra para acceder al documento y consultar las principales variables: precios, producción, competencia, costes y comercio.
Diagnóstico del sector agroalimentario de Castilla y León elaborado por Vitartis y Cajamar, que identifica 7 ejes estratégicos para impulsar su crecimiento a futuro
‘Freshconomics’ analiza cómo funciona el día a día del mercado de productos frescos, adaptando los últimos desarrollos de la teoría económica a la especificidad de una actividad marcada por el corto plazo, la extrema volatilidad y la incertidumbre
Traducción al castellano de 'Une agriculture sans agriculteurs' al cuidado de Eduardo Moyano Estrada
El porcino es el subsector más dinámico de la ganadería española. Con una producción anual de 4,8 millones de toneladas, nuestro país lidera la oferta europea y es uno de los actores globales más destacados