Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
05 May 2021
Ya está accesible el último informe sobre el sector del aceite de oliva elaborado por el equipo de Mercados de Plataforma Tierra.
En las últimas campañas, el sector del aceite de oliva se ha enfrentado a situaciones excepcionales como son los aranceles impuestos por EEUU, la incertidumbre provocada por la salida de la UE de Reino Unido y una pandemia global. ¿Cómo ha reaccionado el sector ante estas situaciones? ¿Qué efecto han tenido en el desarrollo de la campaña?
La respuesta a estas preguntas, junto con las perspectivas para el periodo 2020/202,1 las encontrarás en este informe.
Regístrate en Plataforma Tierra para acceder al apartado de Mercados y consultar las cifras semanales del sector del aceite de oliva: precios, producción, comercio y otras magnitudes de interés para obtener una visión completa del mercado
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina