
10 December 2013
En esta monografía se analizan la evolución reciente y el modelo de negocio de las trece mayores empresas asociativas por facturación del conjunto del sector agroalimentario español.
La lista completa de cooperativas objeto de estudio la conforman:
- Coren (Orense)
- AN (Navarra)
- Anecoop (Valencia)
- Hojiblanca (Málaga)
- COVAP (Córdoba)
- ACOREX (Badajoz)
- ACOR (Valladolid)
- Actel (Lleida)
- Agro Sevilla
- Alimer (Región de Murcia)
- Agroiris
- CASI
- Murgiverde (Almería)
En su realización ha participado un total de 29 profesores e investigadores de 10 universidades diferentes (Córdoba, Jaén, Lleida, Murcia, Politécnica de Cartagena, Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia, Santiago de Compostela, Valladolid y Almería) y el Centro de Investigación Saborá.
Además, el libro cuenta con un prólogo de Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
La campaña está presentando precios positivos, mientras que el comercio exterior se ha visto afectado por el clima y los daños causados por el paso de la DANA
El resultado de la campaña hortofrutícola de Almería en 2023/24 ha sido positivo, aunque con un margen inferior al obtenido en la campaña anterior
El valor de las exportaciones hasta noviembre de 2024 creció un 7 % interanual, alcanzando los 67.662 millones de euros
El sector porcino español resiste la incertidumbre global con estabilidad en producción, diversificación de mercados y adaptación a un entorno comercial volátil