21 June 2021
Este informe recoge los cambios a los que debe enfrentarse el sistema agroalimentario en su modelo de producción, tras las limitaciones de la Unión Europea para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la Agenda 2030 de la Organización de la Naciones Unidas para la próxima década.
Para ello, se requieren nuevos inputs y técnicas agrícolas que cumplan con los criterios de sostenibilidad propuestos por la Unión Europea.
Aquí, los bioproductos, como los bioestimulantes, biofitosanitarios y sustancias básicas, se postulan como un alternativa.
¿Te resulta interesante? Suscríbete a nuestro Observatorio Tecnológico registrándote en Plataforma Tierra. Además, si tienes cualquier sugerencia, escríbenos a observatorio@plataformatierra.es
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina