
09 February 2016
Para Cajamar, las cuestiones vinculadas al estudio, conocimiento y el mejor uso del agua han sido siempre de especial interés. Así lo demuestran los ensayos agronómicos que continuamente desarrollamos en nuestros centros experimentales especializados en agricultura mediterránea en zonas áridas, así como la reciente publicación de «La economía del agua de riego en España. Una perspectiva regional», que fue galardonada con el Premio al Mejor Libro Agrario 2010, y cuya edición se agotó rápidamente.
Por todo ello, los editores nos hemos sentido identificados desde un primer momento con el proyecto propuesto por los coordinadores de la obra, los profesores Gómez-Limón y Calatrava Leyva, que han conseguido agrupar a un conjunto de profesionales y expertos de primer nivel con el objetivo de integrar el enfoque multifuncional que debe regir cualquier política de gestión de los recursos hídricos, y nos han mostrado diferentes ejemplos de cómo se ha resuelto el déficit existente en distintos territorios.
Confiamos en que el esfuerzo de los autores se vea recompensado con un debate público y abierto que ayude a buscar alternativas para optimizar la gestión de un recurso que, además de generar riqueza económica y bienestar social, condiciona la ordenación del territorio y el equilibrio de los sistemas ambientales.
Los profesionales del ámbito de la agricultura sostenible destacan la importancia de la investigación aplicada y una regulación eficiente
Según Christophe Hansen, esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios
Celebrado en la localidad de Medellín, se ha explicado cómo la inteligencia artificial y la digitalización, por la vía de la robotización, automatización de tareas y la gestión de dato, pueden ofrecer importantes beneficios a la agroindustria
Ciencia, sector pesquero y conservación se unen para combatir la pesca fantasma y proteger la biodiversidad marina