
04 April 2000
La exposición amena y didáctica, clara y minuciosa y sobre todo útil en que está redactado este libro es fruto del dominio, amplios conocimientos y experiencia que poseen los autores del mismo, avalados por años de trabajo en campo.
Esta publicación llena un gran vacío en lo referente al estudio del cultivo de sandía apirena injertada, desarrollando el comportamiento agronómico y características organolépticas de este tipo de fruto.
No dudamos que este texto se convertirá en un consultor y consejero de inestimable valor no sólo para técnicos sino también para los agricultores.Esperamos que contribuya de este modo a la mejora de los rendimientos de las explotaciones.
foto de @zhangzui
Cajamar presenta la quinta edición del Observatorio Agroalimentario de las Regiones Españolas, elaborado por los especialistas del Ivie
La Comunidad de Madrid se sitúa como la cuarta comunidad con mayor valor añadido bruto del sector agroalimentario, por detrás de Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana
Segunda parte de la reseña de las principales conclusiones de la Jornada 'Futuro del Sector Vitivinícola: cuidemos el suelo y al consumidor', celebrada en Requena el pasado 18 de julio
Científicos suizos desarrollan una nueva receta de uno de los alimentos más populares del mundo, utilizando un edulcorante elaborado con cáscaras de mazorcas de cacao en lugar de azúcar