
25 April 2016
El objetivo de este trabajo ha sido aportar luz sobre la situación actual de las cooperativas agroalimentarias españolas desde el punto de vista empresarial (crecimiento y rentabilidad) y financiero (liquidez y nivel de endeudamiento). Temáticas imprescindibles para establecer estrategias de competitividad y desarrollo empresarial, pero de las que apenas hay disponible información actualizada.
Para ello, se ha tratado estadísticamente una muestra de 981 cooperativas y sociedades agrarias de transformación de todo el país, considerando factores de caracterización tales como:
- El tamaño
- La antigüedad
- El subsector de actividad
- La tipología
El análisis confirma el buen comportamiento y la evolución favorable, en términos generales, de todos los indicadores económicos del sector cooperativo en los años más difíciles de la crisis, y proporciona a los responsables y gerentes de las empresas asociativas pautas estandarizadas para conocer sus fortalezas y debilidades, y así poder corregir sus posibles desequilibrios internos.
En España desarrolla su actividad el 17 % de las cooperativas agroalimentarias de la Unión Europea, más de 3.800, que agrupan a 1.200.000 socios, generan 96.000 empleos directos y facturan más de 26.000 millones al año, lo que supone el 60 % de la producción final agraria, desgrana el estudio.
El dinamismo del sector cooperativo lo convierte en un auténtico motor de nuestra realidad productiva y una de las herramientas fundamentales para consolidar la competitividad internacional de nuestro sector agroalimentario.
Solo en España desarrollan su actividad el 17 % de las cooperativas agroalimentarias de la Unión Europea
Durante el período analizado, la facturación total se incrementó en un 18,8 % y el tamaño medio de las cooperativas en un 21,9 %.
No obstante, el número de entidades registró un descenso del 2,6 %, lo que confirma que el proceso de concentración en el sector sigue en marcha. Las cooperativas más grandes, que representan el 1 % del total, aportan más del 30 % de la facturación total, con un volumen de negocio anual medio por encima de los 100 millones.
Reducir la huella de carbono en bodegas y viñedos es ahora más fácil con esta aplicación web, destinada a impulsar la sostenibilidad en este cultivo
Cada día surgen nuevas tecnologías exponenciales que impactan decisivamente en los modelos de negocio de cualquier actividad. ICEX España y Grupo Cajamar analizan en este estudio la situación actual de la respuesta del sector agro a este reto global
Los regantes de FENACORE aseguran que esta tecnología impulsará la gestión hídrica hacia una eficiencia y sostenibilidad sin precedentes
Las nuevas tecnologías digitales generan un gran interés en la industria agroalimentaria española