![Análisis sintético del sector agroalimentario de la Región de Murcia](https://static.plataformatierra.es/strapi-uploads/assets/sector_agroalimentario_murcia_7f0d8965c3.jpeg)
01 February 2018
El territorio de la Región de Murcia se extiende por 11.314 km2 del sureste peninsular, suponiendo el 2,2 % del total de la superficie nacional.
Su casi millón y medio de habitantes implica que la densidad poblacional de la región sea de 129,5 habitantes/km2 ‘claramente superior a los 92,2 del conjunto del Estado’, y que su peso poblacional alcance el 3,1 % del total nacional.
Así mismo, nos encontramos con una elevada densidad de población rural, como consecuencia de una mayor dimensión urbana que, paradójicamente, convive con la existencia de importantes localidades rurales de amplios términos municipales y elevado número de habitantes.
La Comunidad de Madrid se sitúa como la cuarta comunidad con mayor valor añadido bruto del sector agroalimentario, por detrás de Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana
Segunda parte de la reseña de las principales conclusiones de la Jornada 'Futuro del Sector Vitivinícola: cuidemos el suelo y al consumidor', celebrada en Requena el pasado 18 de julio
Científicos suizos desarrollan una nueva receta de uno de los alimentos más populares del mundo, utilizando un edulcorante elaborado con cáscaras de mazorcas de cacao en lugar de azúcar
Sus múltiples aplicaciones y beneficios, desde la alimentación humana y animal hasta la producción de fertilizantes, están potenciando su crecimiento